lunes, 6 de junio de 2011

RaZamora


CONFIGURACIO DE PROTOCOLO DE ENLACE TRONCALES DE LA REDES VIRTUALES.



VTP es un protoco de mensajería de capa 2 que mantiene la configuración de VLAN´S, consiste agregando, borrando, cambiando todos los nombres de VLAN´S en todos swith  del dominio VTP, puede operar sin autenticación pero en este caso resulta fácil falsificar paquetes VTP para cambiar o borrar la información de las VLAN´S existentes por esto se requiere establecer  un pasword para el dominio VTP y usuarios.
Al configurar enlaces trúncales tendremos grandes beneficios que nos servirán para facilitar la operación de nuestra red como lo son: escabilida, redundancia, rendimiento, seguridad, facilidad de administración y facilidad de mantenimiento con estos beneficios será mas fácil que nuestra red esté funcionando correctamente.
Su dominio consiste en uno o más swiths  interconectados, todos ellos comparten configuración de la vela utilizando las publicaciones del VTP.
El VTP se caracteriza por usar una jerarquía de publicaciones para distribuir y sincronizar las configuraciones de la VLAN a través de la red.
El servidor del VTP publica la información del VLAN del domino a otros swiths habilitados en el mismo dominio VTP. Al depurar el VLAN  aumentara el ancho de banda disponible tras la restricción de trafico de información en estos enlaces trúncales, además permitirá separa una red en dominios de administración más pequeñas.
El switch que opera en CTP trasparente no crea avisos VTP ni sincroniza su configuración de VLAN. El cliente funciona de la misma manera que el servidor VTP pero no puede cambiar, crear o cambiar las VLAN cuando
La VLAN nativa se deriva de la VLAN solo que en esta debe existir una congruencia de la VLAN nativa en cada extremo del enlace su propósito de esta es permitir que datagramas sin etiqueta con VID pueda atravesar el enlace troncal.
Cada VLAN en la red debe tener un VID. El rango configurable en el usuario es VLAN ISL de 1 a 1024 VLAN 802.1Q de 1 a4094, como una buena práctica es asignar los rangos desde 4094 hacia abajo, debido a que unos switches usan el rango extendido para uso interno, iniciando desde la parte baja del rango, las actualizaciones de VTP son intercambiadas solo con otros switches en el mismo dominio.
La forma que la información de  VLAN´s es intercambiada entre switches del mismo dominio depende del modo del switch en el dominio del VTP. 
·      Descripción general de protocolos de enlace troncales de VLAN (VTP).
Vtp son las siglas de vlan frunking  protocolo usado para configurar vlan en  equipos ciscos, vtpopera en tres modos diferente

 Servidor
Trasparente
Administrador
Vtp solo es para la configuración de vlan que reciben y envía las suyas a otros dispositivos, Puedeoperar sin autenticación pero en este caso resulta fácil falsificar paquetes vtp para cambiar oborrar la información  de las vlan existentes  por esto se requiere establecer un password   para eldominio vtp y usuarios es tan importante para los enlaces truncales de las vlan.
·         Beneficios del VTP.
Los beneficios que nos ofrecen son:
Escalabilidad: que puedan expanderse con facilidad.

Redundancia: a nivel de núcleo y de la distribución asegura la disponibilidad de la ruta.

Rendimiento: el agregado del enlace entre los niveles y núcleo de alto rendimiento y switches de nivel de distribución permite casi la velocidad del cable en toda la red.

Seguridad: del puerto en el nivel de acceso y las políticas en el nivel de la distribución hacen que la red sea más segura.

Facilidad de Administración: la consistencia entre los switches en cada nivel hace que la administración sea más simple.

Facilidad de Mantenimiento: la modularidad del diseño jerárquico permite que la red escale sin volverse demasiado complicada.
·         Componentes del VTP.
ISL es un protocolo propietario de Cisco, el cual toma la trama de Capa 2 original y la encapsula con ciertas modificaciones.
Soporta múltiples protocolos de Capa 2 (Ethernet, Token Ring, FDDI y ATM) ,Soporta PVST no usa VLAN nativa, solo encapsula cada trama.El proceso de encapsulación deja las tramas originales sin modificación
Dominio del VTP:
Consiste de uno o más switches interconectados, todos los switches en un dominio comparten los detalles de configuración de la VLAN usando las publicaciones del VTP. Un router o switch de Capa 3 define el límite de cada dominio.
Publicaciones del VTP:
El VTP usa una jerarquía de publicaciones para distribuir y sincronizar las configuraciones de la VLAN a través de la red
Modos del VTP:
Un switch se puede configurar como: servidor, cliente o transparente..
Servidor del VTP:
Publica la información VLAN del dominio del VTP a otros switches habilitados en el mismo dominio VTP. Los servidores VTP guardan su configuración en la NVRAM. En el servidor las VLAN se pueden crear, eliminar o redenominar.Cliente del VTP:
Funciona de la misma manera que los servidores VTP,pero no pueden crear, cambiar o eliminar las VLAN. En un cliente VTP solamente se guarda la información de la VLAN para el dominio completo mientras el switch está activado, si se reinicia se debe volver a configurar.
VTP trasparente.
Un switch que opera en VTP transparente no crea avisos VTP ni sincroniza su configuración de VLAN, con la información recibida desde otros switch del dominio de administración. Reenvía los avisos VTP recibidos desde otros switches que forman parte del mismo dominio de administración.
Un switch configurado en el modo transparente puede crear, suprimir y modificar VLAN, pero los cambios no se transmiten a otros switch del dominio, afectan tan solo al switch local.
Aumenta el ancho de banda disponible para la red mediante la restricción del tráfico saturado a esos enlaces troncales que el tráfico debe utilizar para alcanzar los dispositivos de destino. Sin la depuración, un switch satura el broadcast, multicast y el tráfico desconocido del unicast a través de enlaces troncales, aunque los switches receptores podrían descartarlos.



VTP comunica dinámicamente las adiciones, eliminaciones y modificaciones de la VLAN a todos los switches del mismo dominio VTP. Además permite separar una red en dominios de administración más pequeños.


ENLACE A LOS REPORTES DEL MES DE JUNIO:

4 comentarios:

  1. EL DISEÑO DE TU BLOG SE VE BIEN AUNQUE SIENTO QUE LE FALTO UN DETALLE PERO LOS COLORES NO SE PIERDEN Y SE ALCANZA A LEER BIEN ME GUSTO

    ResponderEliminar
  2. esta muy bien estructurada tu pagina y la informacion es la correcta.

    ResponderEliminar
  3. Tu informacion esta completa solo que hay que darle mas presentacion a tu diseño y tu texto justificalo

    ResponderEliminar